------------------------------
. Directores de
cine: Quentin Tarantino & Robert Rodríguez.
1.1 Formación
y trayectoria.
1.2 Visión
cinematográfica y filmografía conjunta.
2.
Análisis audiovisual: Planet Terror & Death
Proof.
2.1 Introducción
al género Grindhouse.
2.2 Ficha
técnica de las películas, sinopsis y descripción de personajes.
2.3 Lenguaje
audiovisual:
-
Planos, angulaciones
y subjetividad de cámara.
-
Movimientos de
cámara.
-
Luz y color.
-
Efectos
especiales.
-
Dirección
artística.
-
Montaje.
-
Guión.
-
Recursos sonoros.
2.4 Influencias.
3.
Comentario personal.
4.
Bibliografía y
hemerografía.
-------------
1 Directores
de cine: Quentin Tarantino & Robert Rodríguez.
1.1 Formación y trayectoria.
Quentin
Tarantino nació la primavera de 1963 en el estado de Tennessee, aunque rápido
se trasladaría a la cosmopolita ciudad de Los Ángeles. Quentin, jamás conoció a
su padre (un actor italiano de poca reputación), creció con la figura de su
madre, mujer fuerte e independiente, que más tarde inspiraría al tipo de
feminidades que utiliza Tarantino en sus películas. Desde su adolescencia,
cogió una cámara Súper 8 y empezó a grabar todo aquello que tuvo ocasión. Al dejar el instituto en 1981, pudo entrar en
una escuela de interpretación llamada James
Best Company Theater y posteriormente, en 1895, encontró el trabajo ideal
para su formación al más puro estilo de la vieja escuela. Dicho trabajo
constaba en un empleo de 10 a
20 horas en Video Archives, un videoclub de barrio donde Quentin, junto a Roger
Avery, pudo tener al alcance material de primera mano para inspirarse e
influenciarse para todo lo que vendría después. Al cabo de poco tiempo,
Tarantino se dio cuenta de que realmente quería llegar más allá del videoclub,
así que en 1991 escribió un borrador, sobre unos desconocidos que hacían un
atraco. Dicho borrador pasaría a ser el guión de la exitosa Reservoir Dogs, aunque fue rechazado
varias veces antes de llegar a las manos del productor Lawrence Bender, quién
contactaría con algunos actores y haría de ese borrador una película de verdad
dirigida por Monte Hellman. De repente, Tarantino empezó a ser conocido, y
varias productoras querían trabajar con él.
Director, guionista, productor y actor, Quentin
Tarantino, ha ganado el Oscar y la
Palma de Oro en Cannes, a mejor guión y mejor película por
otra de sus grandes obras, Pulp Fiction,
una enrevesada historia de cultura pop, gansters, amor, drogas y violencia.
Película que fue también nominada a los Globos de Oro y los premios BAFTA.
Otras de sus obras que le han dado más nombre y fama han sido las dos partes de
Kill Bill, una historia sobre la
venganza por amor a través de la violencia y las artes marciales.
Como si fuera el protagonista de una revista “pulp”,
Tarantino tiene una personalidad fuerte y un físico peculiar, es un hombre
indomable con un toque antisocial, aun así posee un cierto encanto para las
mujeres, es fiel compañero de sus amigos y centro de ira de sus enemigos. Se
podría decir que parece más un personaje de ficción que de la propia realidad.
Robert
Rodríguez nació en 1968, en el estado de Texas, en el seno de una familia de
inmigrantes mejicanos. Aún siendo el tercero de ocho hermanos, Robert, fue a la
universidad al acabar el instituto. Sus inquietudes cinematográficas lo
llevaron a cargarse la cámara al hombro y rodar todo tipo de películas caseras
con los miembros de su familia, de ahí obtuvo bastantes cortometrajes en 16mm
que le llevaron a ganar algunos festivales a nivel nacional. Lo curioso pero
definitivo, fue cuando Rodríguez se inscribió para participar en un experimento
clínico remunerado para poder pagar los costes de su primer largometraje, el
cual ya tenía en mente. El guión llevaba el título de El Mariachi, que finalmente acabaría dirigiendo, montando y
editando él mismo en 1992, para acabar
vendiéndola al mercado videográfico, dónde Rodríguez firmó con un poderoso
agente de la ICM ,
y fue entonces cuando lo fichó la productora Columbia Pictures para escribir y
dirigir películas. El Mariachi acabó
teniendo éxito y ganando varios premios, aún siendo la película de menor
presupuesto jamás estrenada por un gran estudio. A esta película le siguió Desperado, una secuela de ésta, que
presentó Columbia, y donde actuó Antonio Banderas, junto a Salma Hayek, que se
convertirían en sus actores fetiches. Otra obra por la que se llevó varios
reconocimientos fue su película de aventuras familiar, Spy Kids. En el 2004, Robert se encargó de un proyecto que dio
mucho fruto, Sin City, en el cual
participaban algunos actores muy reconocidos, como Bruce Willis o Benicio del
Toro, y grandes creadores de novela gráfica como Frank Miller.
Director, guionista, músico, productor, montador y
muchas cosas más, Robert, se encarga de realizar la mayor parte de sus
películas en todo lo posible, demostrando la gran pasión que le profesa a su
trabajo.
"Ars longa, vita brevis"
No hay comentarios:
Publicar un comentario